Actividades para la animación lectora
Nuestro pequeño teatrillo
Traer objetos
relacionados a un cuento leído anteriormente.
—Hacer una
representación del cuento con los objetos.

¡Este es el titulo!
—Al finalizar una
lectura se hacen juicios acerca del título del cuento y los niños proponen
nuevos títulos que se relacionen con lo leído.
Una lectura equivocada
—Luego de la lectura
(y una conversación para profundizar en ella) se hace una segunda lectura
realizando ciertos cambios los cuales los niños deberán corregir.
Títeres
—Se requiere más de un
animador: uno para leer el cuento y otro (uno o dos) para representarlo con los
títeres.
Pequeños Universos
Se utilizan paraguas
y se cuentan los cuentos debajo de estos transformándolos en universos
paralelos para “viajar” a los cuentos
.
Kamishibai—

Cuentos con sombras chinescas
—Se utiliza una fuente
de luz y una tela blanca y entre ambos se mueven los personajes cortados en
cartón, proyectando sus sobras a medida que se cuenta el cuento.
Cuentos con sonidos —
Se lee el cuento una
vez y luego se conversa sobre qué sonidos se lo podrían agregar a las
situaciones y personajes. Se lee por segunda vez y los niños realizan los
sonidos acordados.
Por Paula, Francisco, Geraldine, Catalina, Jael.
No hay comentarios:
Publicar un comentario